Fondo de emergencia: Cómo crear un colchón financiero para imprevistos

Un fondo de emergencia es esencial para proteger nuestra estabilidad financiera y evitar el sobreendeudamiento. Debe cubrir entre tres y seis meses de gastos corrientes (como mínimo) y se recomienda establecer un plan de ahorro para ahorrar la cantidad deseada. Es importante no mezclarlo con el resto del ahorro ni utilizarlo para gastos evitables. Hay diversas opciones para guardar el fondo, como una cuenta de ahorros de acceso fácil o cuentas remuneradas. La clave es mantenerlo actualizado y guardarlo en un producto financiero que permita acceder a él en un plazo breve.   ¿Qué es y para qué sirve un fondo de emergencia? Un fondo de emergencia es un colchón financiero que nos ayuda a afrontar gastos inesperados, situaciones de desempleo o imprevistos que afectan a nuestro presupuesto. De esta forma, evita que caigamos en el sobreendeudamiento y nos proporciona estabilidad financiera.   Definición y características de un fondo de emergencia Un fondo de emergencia es una cantidad de dinero ahorrado destinado a cubrir situaciones imprevistas. Este fondo debe ser...