Socios Inversores es la plataforma pionera y líder de Equity Crowdfunding regulada por la CNMV donde puedes invertir en startups y empresas tecnológicas.
Socios Inversores, que lleva en funcionamiento desde 2010, ofrece una cartera de proyectos empresariales que cuentan con un modelo de negocio viable y con un potencial de crecimiento elevado para ofrecer una oportunidad atractiva a todos los Inversores.
Categoría/Tipo de inversión: | Crowdfunding (Equity)/Financiación de proyectos |
Inversión mínima: | De 1000€ a 1500€ |
Inversión automática: | No |
Comisiones: | Sin comisiones |
Países aceptados: | Cualquier país y nacionalidad con inversión en euros |
Riesgo: | Alto |
Garantías: | Con regulación por CNMV/Opera con LemonWay |
Liquidez de lo invertido: | Muy baja |
En este tipo de plataformas, el inversor invierte una cantidad de dinero y a cambio de esta inversión recibe un porcentaje del capital social de la compañía. Es decir, se produce un aumento de capital y el inversor pasa a ser socio de la sociedad.
La inversión mínima por proyecto en Socios Inversores depende de cada empresa, pero habitualmente se sitúa entre 1.000€ y 1.500€.
Requisitos para registro y empezar a invertir
Pueden registrarse en Socios Inversores cualquier persona física mayor de 18 años o persona jurídica constituida legalmente.
Durante el proceso de alta, te pedirán que adjuntes una imagen o fotografía de tu documento de identidad, sus Gestores de Inversiones revisarán que la información personal y la documentación aportada sea correcta, para verificar tu perfil de inversor dentro de la Red de Inversores.
Seguidamente podrás definir si eres Inversor Acreditado o No Acreditado, y especificar tus criterios y preferencias de inversión.
Como inversor acreditado no tienes límites de inversión, mientras que el inversor no acreditado tiene un límite de 3000€ de inversión máxima por proyecto y otro máximo de 10000€ al año en proyectos publicados en el conjunto de plataformas de financiación participativa.
¿Es seguro Socios Inversores para invertir?
El Equity Crowdfunding es una actividad regulada por CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), por tanto la plataforma está regulada por esta comisión. Por si alguna vez inviertes en una plataforma de este tipo, para una mayor seguridad debes fijarte en que la plataforma está regulada por dicho organismo.
Socios Inversores utiliza Lemonway como Entidad de Pago, de forma que el dinero de los inversores está protegido y no pasa directamente por las manos de la empresa. Me quiero detener en este punto porque me da mucha seguridad, ya que tu dinero está en una cuenta a tu nombre en todo momento.
En caso de cese de actividad de Socios Inversores, la inversión del inversor no se ve afectada. El inversor mantiene su porcentaje de capital dentro de la empresa en cuestión, y en caso de desinversión o exit, este recibirá su parte correspondiente según dicte el pacto de socios y la ley de sociedades.
De la misma manera, aunque Socios Inversores mantenga su actividad, el dinero nunca pasará por Socios Inversores, sino que irá desde la cuenta de la empresa a la cuenta de los inversores. En este sentido, es irrelevante que Socios Inversores esté o no activa una vez el inversor ha realizado su inversión, pues el inversor pasa a ser socio de pleno derecho de la compañía, y Socios Inversores no juega ningún papel en la relación entre el inversor y la empresa.
La liquidez del dinero invertido en Socios Inversores
Si quieres cancelar tu inversión realizada en un proyecto determinado, puedes hacerlo sin coste alguno hasta el momento de cierre de la operación. Llegado este punto, las inversiones quedarán consolidadas para formalizar la ampliación de capital ante notario y registro mercantil, y serán transferidas a la cuenta de la Empresa financiada, sin posibilidad de devolución.
La adquisición de participaciones en Startups no es fácilmente transferible, y es poco probable que éstas coticen en el mercado secundario de Valores.
Al no contar con un mercado público en el que encontrar un comprador para dichas participaciones, puede resultar difícil su venta para obtener un retorno efectivo del capital invertido.
Por tanto debes ser consciente de que pueden pasar unos cuantos años hasta conseguir la liquidez de lo invertido, si es que llega a producirse.
Riesgos de las inversiones en Socios Inversores
Socios Inversores solicita a todas las empresas que acuden a la plataforma una documentación exhaustiva que refleje con detalle el estado actual y futuro previsto del proyecto, su situación financiera y legal y la experiencia del equipo Promotor, así como la propuesta a Inversores que pretenden plantear.
Una vez recibida esta información, el Equipo de analistas analiza con detalle toda la documentación, y pone a disposición de los Inversores la información necesaria para que éstos puedan invertir de manera racional y objetiva.
Cada mes llegan a la plataforma cientos de iniciativas o proyectos, pero solo las mejores propuestas son seleccionadas para ser publicadas, y éstas son las que los inversores podemos ver a través del portal.
Cómo se realiza la inversión
Son los inversores los que deciden qué operación financiar y cual no cumple los requisitos que esperan.
Para formalizar la inversión, el inversor puede hacerlo desde las salas de inversión de cada proyecto. Estas salas contienen toda la información de la empresa que busca la financiación, para que los inversores podamos analizar si lo deseamos desde su plan de empresa hasta sus cuentas anuales o proyecciones financieras.
La Sala de Inversión es una sala online de máxima seguridad, en la cual ambas partes pueden entablar relaciones de manera transparente y segura, quedando todas las conversaciones y transcripciones grabadas, las cuales pueden ser posteriormente usadas por las partes en caso de desavenencias futuras.
A través de la Sala de Inversión, los Inversores pueden invertir con total confianza y seguridad, utilizando para ello la pasarela encriptada de pagos habilitada a tal efecto. A la Sala de Inversión se accede mediante contraseña privada y previa aceptación del preceptivo Acuerdo de Confidencialidad, por lo cual toda la documentación e información referente al proyecto permanece protegida.
Para poderse dar una operación por exitosa, el proyecto tiene que alcanzar al menos el 90% del objetivo marcado (si no se alcanza el objetivo de inversión estipulado dentro del plazo prefijado, los fondos son transferidos de vuelta a los Inversores que realizaron las aportaciones, sin coste alguno para ellos), pudiendo llegarse hasta el 125% como máximo.
Estos límites actúan como garantía para los inversores, ya que en todo momento saben que la empresa no podrá contar con los fondos desembolsados hasta no alcanzar al menos ese 90% que hace que el proyecto para el cual se solicita la financiación pueda ser viable.
Una vez se ha financiado la operación, el inversor pasa a firmar el Pacto de Socios de la compañía. Este contrato es de vital importancia, pues determina las relaciones entre todos los socios de la compañía y atañe a puntos tan importantes como los derechos de arrastre, de acompañamiento, de adquisición preferente para los inversores o la política de dividendos entre otras cuestiones.
En muchos casos, la diferencia entre una buena inversión y una mala puede venir determinada por este contrato, independientemente de los resultados que esté consiguiendo la compañía.
Finalmente se transfiere el dinero a la empresa que se financia y sólo queda esperar a que nos devuelvan la inversión.
El seguimiento de la inversión
Una vez el proyecto ha conseguido la financiación que necesitaba, el emprendedor deberá continuar publicando a través de Socios Inversores determinada información sobre la evolución del proyecto, con el objetivo de que los inversores puedan conocer la evolución del mismo.
Además, hay proyectos en los que Socios Inversores también participa como inversora. En todos estos proyectos, actúa como representante del sindicato de inversores, y se encarga de intermediar en las conversaciones que tengan lugar entre empresa e inversores, velando porque la comunicación sea lo más fluida posible, y los inversores siempre tengan la máxima información posible sobre el estado de la empresa.
Rentabilidad
La inversión en startups tiene un riesgo elevado, pues son empresas que se encuentran en etapas tempranas, y cuyo plan de empresa puede sufrir desviaciones. Entonces, ¿por qué invertir en este tipo de compañías? Si una de estas empresas en las que invertimos sale adelante y se consolida en el mercado, podemos ver cómo nuestra inversión se multiplica por 10, por 20 o incluso múltiplos mayores.
Un ejemplo de esto es el caso del exciclista Lance Armstrong, que invirtió en Uber en sus comienzos, y la compañía multiplicó su valor más de 20.000 veces. Estos son los ejemplos de muchos inversores que buscan poder descubrir el próximo Facebook o startup del futuro.
Recuperación de la inversión en startups
En este sentido es imprescindible entender cuál es la valoración de la empresa en el momento en que se invierte, y cuál puede ser el valor de la empresa en el futuro. En todas las empresas que veamos en Socios Inversores siempre veremos cuál es la valoración de la empresa, así como lo qué se ofrece al inversor a cambio de su inversión.
Una vez hemos invertido en una empresa de este tipo, podemos recuperar nuestra inversión de diferentes maneras dependiendo de cada proyecto y su situación, como puede ser vía dividendos, por una recompra del equipo promotor, por venta a terceros o por una salida a un mercado bursátil.
Comisiones para los inversores en Socios Inversores
Invertir en empresas a través de Socios Inversores es totalmente gratuito para los inversores registrados en esta plataforma, sin comisiones ni gastos adicionales.
Ofrecen como servicio opcional sus Informes de Análisis de Negocio, que te pueden ayudar a fundamentar mejor tus decisiones de inversión, cuyo coste está disponible en tu perfil y en la página de tarifas de inversores.
Las operaciones de servicio inmobiliario sí que llevan comisión que es de un 10% del beneficio obtenido en cada oportunidad de inversión publicada en la plataforma en la que el inversor haya hecho una aportación.
Opiniones y conclusión final
Como has comprobado a lo largo de este artículo al hablar de Socios Inversores nos encontramos con una plataforma seria y con mucha experiencia en el Equity Crowdfunding. Sabe lo que se lleva entre manos y nos podemos guiar por esta plataforma a la hora de invertir en startups o empresas tecnológicas.
Ha quedado bien explicado que no aceptan el primer proyecto que se les presenta, si no que realizan exhaustivos análisis de cada uno de ellos seleccionando y ofreciendo a los inversores solo aquellos que en principio son más viables y prometedores.
Pero también te ha tenido que quedar claro que no por esta razón debes invertir de forma compulsiva, ya que el riesgo asumido en las operaciones es alto y no son apropiadas para ti si eres un inversor que buscas poco riesgo y cierta seguridad (en este supuesto te interesa más una plataforma como Emprestamo).
Son operaciones para inversores que buscan obtener grandes rentabilidades sin importarles asumir los elevados riesgos que pueden significar incluso la pérdida de parte o toda su inversión. Eso sí, si les sale bien el retorno puede llegar a ser extraordinario.
Mediante el botón de abajo puedes acceder a Socios Inversores y proceder al registro en esta plataforma de forma totalmente gratuita.
Si quieres conocer numerosas formas e ideas para ganar dinero te recomiendo que leas Cómo ganar dinero.
Espero que la lectura de este artículo te haya resultado entretenida y te haya aportado información nueva.
Un saludo y ¡Hasta la próxima!
Escribo sobre educación financiera y temas que tienen que ver con el dinero para quien quiera aprovecharlo. Enseño cómo tener una buena relación con el dinero para conseguir tranquilidad y ganar libertad.
0 comentarios