Las mejores empresas de reunificación de deudas en España

Las mejores empresas de reunificación de deudas en España
Jose Luis Monge
Escribo sobre educación financiera y temas que tienen que ver con el dinero para quién quiera aprovecharlo. Enseño cómo tener una buena relación con el dinero para conseguir tranquilidad y ganar libertad.
16 junio 2023

La reunificación de deudas es una solución práctica para quienes enfrentan problemas financieros.

¿Te encuentras en esta situación y buscas opciones confiables para reunificar tus deudas?

En este artículo te presento las mejores empresas de reunificación de deudas en España. Conoce sus características, préstamos y condiciones para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Reunificar deudas es un proceso financiero que consiste en agrupar todas las deudas en una sola, con el fin de reducir el coste y simplificar la gestión.

Es decir, se trata de fusionar todos los préstamos, créditos y deudas en una sola cuota mensual. Para ello, se suele acudir a una entidad financiera que ofrece el servicio de reunificación de deudas, o bien a una empresa especializada en gestión de solvencia y riesgo.

 

Contenidos del artículo

¿Por qué reunificar las deudas?

Reunificar las deudas puede ser una buena opción para aquellas personas que tengan varias deudas, quieran simplificar los pagos y reducir el coste de los intereses.

Al reunificar las deudas, es posible conseguir una cuota mensual más baja y también una mayor estabilidad financiera, ya que se gestiona una única cuota con una única entidad.

 

Las mejores empresas de reunificación de deudas

Existen varias empresas especializadas en reunificación de deudas en España, y la elección de la mejor opción dependerá de las necesidades particulares de cada persona.

Entre ellas, destacan BBVA, Bank Norwegian, Younited, ING y Wizink, que ofrecen diferentes características y ventajas, como la asignación de cuotas mensuales adaptadas, facilidad para solicitarlo de forma online y posibilidad de solicitar préstamos sin garantía hipotecaria, entre otras.

 

En resumen:

  • Reunificar deudas es agrupar todas las deudas en una sola.
  • Es posible conseguir una cuota mensual más baja y mayor estabilidad financiera.
  • Existen varias empresas especializadas en reunificación de deudas en España, como BBVA, Bank Norwegian, Younited, ING y Wizink.

 

BBVA

  • Préstamos para reunificación de deudas de hasta 75.000 euros
  • Plazo de hasta 8 años para su devolución.
  • Tipo de interés desde el 5,70%.

 

Bank Norwegian

  • Préstamos para reunificación de deudas de hasta 60.000 euros
  • Plazo de hasta 15 años para su devolución.
  • Sin cambiar de banco.

 

Younited

  • Préstamos para reunificación de deudas de hasta 50.000 euros.
  • Desde un 4,99% TIN (5,12% TAE).
  • Condiciones personalizadas adaptadas al perfil de cada usuario.

 

ING

  • Préstamos para reunificación de deudas de hasta 60.000 euros.
  • Plazo de hasta 8 años para su devolución.
  • Tipo de interés desde el 5,95%.

 

Wizink

  • Préstamos para reunificación de deudas de hasta 30.000 euros.
  • Plazo de hasta 8 años para su devolución.
  • Sin cambiar de banco.

 

Tipos de préstamos para reunificar deudas

La forma más utilizada para reunificar deudas es mediante un préstamo personal. Para ello, se deben tener en cuenta los siguientes tipos de préstamos:

  • Préstamos personales sin garantía hipotecaria.
  • Préstamos personales con garantía hipotecaria.

 

Cómo conseguir un préstamo para reunificación de deudas

Para conseguir un préstamo para reunificación de deudas se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Analizar la situación financiera actual.
  2. Buscar y comparar las diferentes opciones de préstamos disponibles.
  3. Solicitar y esperar a que la entidad financiera estudie la solicitud.
  4. Aceptar la oferta y comenzar a pagar las cuotas.

Es importante tener en cuenta que es necesario cumplir con ciertos requisitos y documentación exigida por las empresas financieras para poder acceder a un préstamo para reunificación de deudas.

Dentro del mercado de la reunificación de deudas, como ya sabes, existen varias opciones de empresas financieras que ofrecen sus servicios en España.

En el siguiente apartado, se describen las características de algunas de las mejores opciones disponibles.

 

Servicios y características de las empresas financieras

  • BBVA: Ofrece préstamos para reunificación de deudas desde 3.000 a 75.000 euros, con un plazo de pago de hasta 10 años. El tipo de interés aplicado será entre el 4,99% y el 9,99%, dependiendo de la solvencia y otros factores.
  • Bank Norwegian: Ofrece préstamos desde 1.000 a 60.000 euros, con un plazo de pago de hasta 15 años. Está disponible para extranjeros residentes en España con un NIE y una cuenta bancaria en España. El tipo de interés varía según el perfil del cliente y puede oscilar entre el 5,95% y el 19,95% TIN.
  • Younited: Ofrece préstamos desde 1.000 a 40.000 euros, con un plazo de pago de hasta 6 años. No cobra comisiones de apertura ni de cancelación anticipada. El tipo de interés es fijo y varía en función del plazo y la solvencia del usuario.

 

Comparativa de empresas especializadas en reunificación

Al comparar las empresas especializadas en reunificación de deudas es importante tener en cuenta el tipo de interés, comisiones, plazo de pago y requisitos para acceder al préstamo.

A continuación, te presento una comparativa de las mejores empresas de reunificación de deudas en España:

 

Entidad financieraTipo de interésComisionesPlazo de pagoRequisitos
BBVA4,99%-9,99%Comisión de apertura del 1,50%10 añosMínimo de ingresos mensuales de 1.000 euros
Bank Norwegian5,95%-19,95% TINComisión de apertura del 1,5% con un mínimo de 30 euros15 añosResidente con NIE y cuenta bancaria en España
YounitedDesde 6,39% TIN hasta 22,49% TINSin comisiones de apertura ni cancelación anticipada6 añosMayor de edad, con ingresos mínimos de 1.000 euros netos al mes

 

Entidades reguladoras en la reunificación de deudas

La reunificación de deudas en España está regulada por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ambas instituciones supervisan y regulan el mercado financiero y de crédito en el país, para garantizar un marco adecuado y justo para los consumidores y empresas.

Además, las empresas de reunificación de deudas deben estar registradas y autorizadas por el Ministerio de Economía y Empresas, ahora ​​​​​Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

La reunificación de deudas puede ser una buena solución para aquellas personas que tienen múltiples préstamos o créditos pendientes.

Sin embargo, este proceso también puede tener algunas desventajas que conviene tener en cuenta:

 

Desventajas

 

  • Puede incrementar el importe final del préstamo

La reunificación de deudas implica un nuevo préstamo, cuyo importe final puede ser superior al de las deudas iniciales. Además, puede incluir una comisión inicial y un tipo de interés mayor al que se tiene en alguno de los préstamos previos.

 

  • Mayor coste financiero total

El mayor plazo de amortización del nuevo préstamo puede sumar un mayor coste financiero total al final del préstamo, por lo que deberíamos intentar reducir el plazo de devolución si nos es posible.

 

  • Puede afectar a nuestra capacidad crediticia

Reunificar nuestras deudas puede afectar a nuestra capacidad financiera y a la imagen que tengamos ante las entidades financieras, ya que se considerará como un préstamo nuevo al que estamos acudiendo para pagar las deudas anteriores.

 

Ventajas

 

  • Unifica todas las deudas en un solo pago mensual

La reunificación de deudas nos permite agrupar todas las deudas pendientes en un solo préstamo, con un solo pago mensual y una sola fecha de vencimiento. De esta forma, resulta más fácil llevar un control de los pagos y no olvidar ninguna cuota.

 

  • Reduce el importe mensual de la cuota

Algunas empresas de reunificación de deudas nos permiten adaptar el importe mensual de la cuota a nuestras posibilidades económicas, lo que nos dará una mayor capacidad para organizar nuestros gastos.

 

  • Aumenta el plazo de devolución

Otra de las ventajas de la reunificación de deudas es que puede aumentar el plazo de devolución, lo que nos permitirá pagar una cantidad menor mensualmente.

 

  • Reduce la carga financiera

Reducir la carga financiera mensual al agrupar las deudas, puede ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida y tener más tranquilidad en el día a día, ya que no tendremos que preocuparnos por múltiples pagos.

 

Requisitos para la consolidación de deudas

Los requisitos para la consolidación de deudas variarán según la empresa con la que queramos contratar el servicio, pero en general se tienen en cuenta los siguientes aspectos:

 

  • Situación laboral y/o ingresos demostrables

    Es importante contar con una situación laboral estable, y que podamos demostrar nuestros ingresos para que la entidad financiera tenga la seguridad de que podremos hacer frente al préstamo.

  • No figurar en ficheros de morosos

    En general, para poder acceder a un préstamo (y, en consecuencia, a la reunificación de deudas) no deberíamos constar en ninguna lista de morosos como ASNEF o RAI.

  • Acreditar propiedades y garantías

    Puede ser necesario acreditar alguna propiedad como aval para que la entidad financiera nos conceda el préstamo, aunque hay empresas que nos permiten reunificar deudas sin necesidad de garantía hipotecaria.

 

Preguntas frecuentes sobre la reunificación de deudas

Antes de realizar el proceso de reunificación de deudas, es normal tener dudas y preguntas acerca de cómo funciona y qué debemos tener en cuenta. Algunas de las preguntas más frecuentes son:

 

  • ¿Qué documentos necesito para reunificar deudas?

    Los documentos que debemos presentar variarán según la empresa que elijamos, aunque en general suelen ser la documentación identificativa y las facturas y recibos de las deudas pendientes.

  • ¿Me cobrarán comisiones extras por la reunificación de deudas?

    Es importante conocer las comisiones que nos cobrará la entidad financiera, ya que algunas empresas pueden incluir comisiones por cancelación anticipada, por estudio del préstamo o por amortización del crédito.

  • ¿Cuánto tiempo tardará el proceso de reunificación de deudas?

    El tiempo que tarda el proceso de reunificación dependerá principalmente del número de préstamos que debamos reunificar y de la empresa que elijamos. En general, el plazo de espera puede variar de unas pocas semanas a varios meses.

 

Análisis de la oferta

Para elegir la mejor opción de reunificación de deudas es importante realizar un análisis detallado de la oferta existente.

Además de conocer las empresas especializadas en el sector, es importante conocer las características y condiciones de cada una.

Ten en cuenta los siguientes aspectos a la hora de elegir la mejor opción:

  • Tipo de interés: evalúa el tipo de interés y el plazo de devolución del préstamo.
  • Ventajas adicionales: algunas empresas ofrecen ventajas adicionales, como la posibilidad de hacer la solicitud en línea o asignación de cuotas adaptadas.
  • Garantías: considera qué tipo de garantías ofrece cada empresa, si exige aval o garantía hipotecaria, y cuáles son los gastos asociados.

 

Comparativa de empresas

Una vez realizada la investigación, es importante comparar las opciones disponibles.

Para ello, puedes crear una tabla comparativa que incluya los aspectos más relevantes de cada empresa, como el tipo de interés, la cantidad máxima de préstamo o las ventajas adicionales.

 

Cómo reunificar deudas sin hipoteca

Si no se cuenta con garantía hipotecaria para la reunificación de deudas, existen otras opciones.

Una de ellas son los préstamos personales. Aunque estos préstamos suelen tener un tipo de interés más elevado que los préstamos con garantía hipotecaria, pueden ser una buena opción si no se dispone de aval.

Otra opción puede ser la reunificación de deudas a través de una tarjeta de crédito. Esta opción puede tener un coste más elevado, pero puede ser útil si se dispone de una deuda pequeña.

 

Cómo mejorar tu situación financiera después de reunificar deudas

Una vez reunificada la deuda, es importante mejorar la situación financiera. Para ello, se pueden considerar opciones como:

  • Reducir gastos: analiza en qué áreas se puede reducir el gasto y evitar realizar gastos innecesarios.
  • Ahorrar: destina una parte de los ingresos a un ahorro personal que permita hacer frente a futuras situaciones de impago.
  • Generar ingresos adicionales: considera la posibilidad de generar ingresos adicionales mediante trabajos secundarios o emprendimientos personales.

Recuerda que la reunificación de deudas es un proceso que puede tener opciones diferentes.

Es importante elegir la mejor opción para cada caso y tener en cuenta los aspectos que se han mencionado para mejorar la situación financiera después de la reunificación de deudas.

 

Reunificación de deudas con ASNEF

Si te encuentras en ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) por impagos, la mayoría de las empresas de reunificación de deudas estan en desacuerdo y no lo aceptan.

Sin embargo, hay algunas empresas que sí permiten reunificar las deudas aunque se esté en esta lista de morosos. Entre ellas, destacan Younited Credit y Wizink.

Al tener impagos, el tipo de interés será más alto, aunque siempre será menor que el tipo de interés que estás pagando actualmente a tus acreedores.

 

Reunificación de deudas sin garantía hipotecaria

Si necesitas un préstamo para reunificar tus deudas pero no tienes una propiedad, hay varias empresas de reunificación de deudas que ofrecen préstamos sin garantía hipotecaria. Entre ellas, destacan Younited Credit, ING y Wizink.

El tipo de interés de estos préstamos es más elevado que los préstamos con garantía hipotecaria, pero siguen siendo una buena opción para consolidar tus deudas en un solo pago.

 

¿Qué hacer si no puedes reunificar tus deudas?

Si no es posible reunificar tus deudas, hay otras opciones que puedes considerar.

Por ejemplo, puedes negociar con tus acreedores para establecer un plan de pago en cuotas o reducir las tasas de interés.

También puedes acudir a una agencia de orientación crediticia para recibir asesoramiento y ayuda en la organización de tus finanzas.

 

Cómo salir de las deudas y mejorar tu salud económica

Para salir de las deudas, es importante tomar medidas para mejorar tus finanzas personales.

Esto puede incluir la creación de un presupuesto mensual, la reducción de gastos superfluos, el ahorro de un porcentaje de tus ingresos y la inversión en activos financieros de bajo riesgo.

También puedes considerar la posibilidad de aumentar tus ingresos con un trabajo adicional o la venta de bienes no utilizados.

Los siguientes consejos pueden ayudarte a aprovechar al máximo la reunificación de deudas y mejorar tu situación financiera:

 

No te endeudes más

Después de la reunificación de deudas, es importante que no vuelvas a endeudarte. Si tienes varias tarjetas de crédito, cancela las que no necesites y no vuelvas a solicitar préstamos que no seas capaz de pagar.

 

Aprende a presupuestar

Una vez que has reunificado tus deudas, es crucial que aprendas a manejar tus ingresos y gastos. Establece un presupuesto mensual que te permita llevar un control de tus finanzas, y no lo sobrepases.

 

Ahorra tanto como puedas

Ahorrar dinero cada mes es una buena práctica financiera que deberías seguir. Si puedes reservar una parte de tus ingresos cada mes para gastos inesperados, podrás optimizar tu presupuesto y afrontar puntuales imprevistos.

 

Establece un fondo de emergencia

Un fondo de emergencia te ayudará a afrontar gastos inesperados sin tener que recurrir a los créditos. Tener guardado una cantidad de dinero equivalente a 3 a 6 meses de ingresos es un objetivo realista.

 

Aprovecha los descuentos y promociones

Presta atención a los descuentos y ofertas de todas las empresas de servicios que utilices, como por ejemplo al contratar el servicio de fibra y móvil. Aprovecha las promociones para reducir tus gastos mensuales.

 

Mantén un buen historial crediticio

Después de la reunificación de deudas, es importante que mantengas un buen historial crediticio para poder solicitar nuevos préstamos y financiamientos en el futuro (es mejor si no haces uso de más préstamos).

Paga tus cuotas a tiempo y verifica que tus deudas están correctamente saldadas en los sistemas financieros públicos.

 

Busca ayuda en caso de necesidad

Si sientes que no puedes manejarte en la gestión de tus deudas, no dudes en buscar ayuda de un experto en finanzas.

Puedes recurrir a un asesor financiero o incluso solicitar consejo a tu entidad financiera de confianza.

Siguiendo estos consejos finales podrás aprovechar al máximo la reunificación de deudas y mejorar tu situación financiera a largo plazo.

 

Llegaste al final de este artículo.

Espero que la información que has encontrado en él te ayude a mejorar tu situación financiera.

Un saludo y ¡Hasta la próxima!

 

[votos: 3 / valoración: 5]

Quizás también te interese leer…

0 comentarios
Enviar un comentario

Antes de que dejes tus datos en los comentarios te informo sobre su tratamiento:

  • Responsable: José Luis Monge Barcelona.
  • Finalidad: el correcto funcionamiento del sistema de comentarios, no empleándose tus datos para fines distintos a éste.
  • Legitimación: mediante tu aceptación.
  • Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de ObjetivoDinero.com)/ver política de privacidad de Webempresa. Los campos marcados como obligatorios son necesarios para el correcto funcionamiento del sistema de comentarios, si no los rellenas adecuadamente no podré atender tu solicitud.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@objetivodinero.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad de ObjetivoDinero.com

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad de ObjetivoDinero.com *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.